El inicio de año es un buen momento para iniciar nuevos proyectos y reforzar nuestros equipos. Para ello, un paso previo fundamental es aprovechar la energía renovada para reflexionar sobre nuestro propio liderazgo.
En las últimas semanas, el equipo de Coaching 4 Results ha seleccionado varias preguntas para ayudar a los profesionales a mejorar como líderes y alcanzar los objetivos planteados con el nuevo año. Estas preguntas han ido acompañadas por lecturas específicas sobre productividad, comunicación, relaciones interpersonales, … Estas son las que más repercusión han tenido en nuestras redes sociales:
Por qué eres un comprometido crónico
Muchos profesionales tienen tendencia a decir que “Sí” a todo, sobrecargándose por miedo a perderse algo (FOMO) y al rechazo, porque se sienten presionados o por necesidad de aprobación, entre otras cuestiones. Sin embargo, este impulso sí trae consigo algunas desventajas: una sobrecarga de trabajo excesiva perjudica la productividad, la calidad del trabajo, la capacidad de cumplir los hitos… En este interesante artículo para Harvard Business Review, Israa Nasir nos ayuda a identificar cuándo nos comprometemos en exceso. Y nos da algunas pautas para volver a encontrar el equilibrio.
¿Estás siendo un idiota agradable?
Cuando hablamos de un jefe o de cualquier otra persona en posición de liderazgo que es tóxico, solemos pensar en comportamientos como comunicaciones agresivas, falta de responsabilidad con los demás, mentiras, confrontación continua… Sin embargo, muchas veces el liderazgo tóxico no es evidente, sino muy sutil. Jim Detert analiza para Sloan MIT Review algunos de los micro-comportamientos que pueden afectar profundamente el ambiente de trabajo.
18 formas creativas en las que los líderes pueden hacer crecer su red profesional este año
Contar con una buena red de contactos facilita la colaboración, la innovación y la obtención de resultados. Sin embargo, muchos profesionales encuentran dificultades a la hora de transformar un evento de networking en conexiones valiosas, intencionales y de impacto. En este interesante artículo de Forbes, distintos profesionales nos proponen algunas formas creativas de generar contactos más allá de los eventos de networking.
La cultura de una empresa es algo que se vive día a día, más allá de lo que se escribe en un manual. Este interesante estudio de la Nottingham Business School muestra un desajuste generalizado entre lo que las organizaciones comunican y su interior. Una interesante reflexión para evaluar cómo se alinea nuestro comportamiento y el de nuestros equipos con la cultura comunicada por la empresa.
Extra: 10 consejos de liderazgo esenciales para 2025
Laurianne McLaughlin recopila en este interesante artículo algunos de los consejos esenciales para arrancar el año en un puesto de liderazgo.
Si quieres estar al día de lo último en liderazgo y gestión de equipos, te invitamos a conectar con nosotros a través de X y LinkedIn.