La gestiĂłn de equipos presenta numerosos desafĂos a los profesionales en posiciones de liderazgo. Para facilitar este trabajo, existen numerosas herramientas como las evaluaciones de desempeño o el onboarding, que pueden ayudar a alcanzar los resultados deseados. Sin embargo, muchos profesionales no los logran.
En las Ăşltimas semanas el equipo de Coaching 4 Results ha seleccionado artĂculos prácticos y accionables de forma sencilla, con los que devolver a estas herramientas todo su potencial, impulsando el talento y el desarrollo de nuestros equipos. Estos son los que más impacto han tenido en nuestros medios digitales:
Para un gran número de profesionales, las evaluaciones de desempeño son un trámite sin impacto real. Sin embargo, cuando se insertan en una cultura de escucha activa, feedback útil y liderazgo comprometido, son una herramienta útil para alinear los objetivos individuales y colectivos, motivar al equipo e iniciar conversaciones sobre desarrollo profesional. Mariya Hristova recopila algunas buenas prácticas para ayudarnos a impulsar los resultados de estas evaluaciones en nuestros equipos.
Escuchar a nuestro equipo no sĂłlo nos proporciona una informaciĂłn más rica y accionable que mejora la calidad de nuestras decisiones, sino que tambiĂ©n impulsa la colaboraciĂłn, la confianza y la innovaciĂłn. Anna Barnhil analiza en este interesante artĂculo de Forbes las inercias, creencias y limitaciones invisibles que impiden que escuchemos de verdad. Y nos propone prácticas sencillas para mejorar la forma en la que escuchamos a los profesionales con los que trabajamos.
Asumir una posiciĂłn de liderazgo en un equipo ya formado no trata sĂłlo de ocupar un rol, este proceso tiene un impacto muy importante en la cultura corporativa, la confianza en el lĂder y los resultados que se obtendrán a medio y corto plazo en el equipo. Marlo Lyons analiza los procesos de adaptaciĂłn tanto para quienes se incorporan al equipo como para quienes ya se encontraban en Ă©l y nos propone algunas pautas para que esta incorporaciĂłn sea más positiva desde el primer momento.
El proceso de onboarding o acogida en el equipo no es solo una cuestiĂłn logĂstica o de bienvenida amable: es una herramienta estratĂ©gica para facilitar la integraciĂłn real y reducir el tiempo hasta que una persona aporta valor. Claire Hastell analiza en este artĂculo para Great Place to Work las necesidades especĂficas de este proceso cuando nuestro equipo es hĂbrido.
Liderar también es entender cómo funciona el cerebro. No solo el propio, sino el de quienes trabajan con nosotros. Amy Brann analiza en Fast Company la relación entre cómo lideramos y los efectos de nuestras acciones en el cerebro de quienes trabajan con nosotros. Y nos da algunas pautas para impulsar la capacidad y resultados de nuestros equipos a través de la neurociencia.
Si quieres estar al dĂa de lo Ăşltimo en liderazgo y gestiĂłn de equipos, te invitamos a conectar con nosotros a travĂ©s de X y LinkedIn.
Foto de Peter Steiner 🇨🇠1973 en Unsplash