Las Ćŗltimas semanas han presentado numerosos retos a los profesionales y empresas de toda Europa. Desde la incorporación de nuevos miembros o la reconfiguración de los equipos, a la necesidad de rediseƱar la forma en que trabajamos y nos comunicamos en los modelos hĆbridos, con un gran nĆŗmero de trabajadores todavĆa en remoto. Y eso sin aƱadir la incertidumbre y dinamismo del mundo empresarial.
QuizÔs por ello las lecturas recomendadas por el equipo de Coaching 4 Results han sido tan variadas en cuanto a la temÔtica. En la selección de este mes hablamos de aprendizaje continuo, liderazgo, comunicación y motivación:
La formación continua es una parte importante del desarrollo de liderazgo, sin embargo diversos estudios han demostrado que olvidamos una gran parte de lo que leemos u oĆmos. Jennifer Lewi analiza el proceso de aprendizaje en la empresa y nos propone 4 acciones para consolidar y recordar, o lo que es lo mismo, para interrumpir el proceso que hace que olvidemos.
Liz Fosslien analiza en Sloan MIT Review cómo afectan a nuestros equipos los momentos de incertidumbre y dificultad y nos proporciona distintos pasos para ayudar a cada uno de sus miembros desde nuestra posición de liderazgo.
Los atajos mentales que nos proporciona nuestro cerebro son especialmente importantes en entornos empresariales, afectando a la forma en que lideramos, invertimos o fijamos nuestros objetivos. Jeff Desjardins publica en su reciente artĆculo para World Economic Forum una interesante infografĆa sobre los sesgos cognitivos y cómo afectan a cómo recordamos las cosas, completamos la información, luchamos contra el exceso de datos o actuamos en momentos de urgencia.
Al volver al trabajo después de un descanso, muchos profesionales se sienten desconectados, ajenos a la rutina que han llevado durante meses y se les «atragantan» o les aburren las funciones mÔs bÔsicas de su trabajo. Art Markman analiza en Harvard Business Review distintos estudios sobre motivación y nos propone tres pasos para volver a conectar con nuestra motivación.
Justin Pot analiza en FastCompany quĆ© hemos aprendido de las reuniones virtuales y cómo podemos aplicar estos aprendizajes a nuestro dĆa a dĆa, tanto si tenemos un modelo hĆbrido con parte del equipo en remoto como si todos los miembros de nuestro equipo se incorporan a la oficina.
Si quieres estar al dĆa de lo Ćŗltimo en liderazgo y gestión de equipos, te invitamos a conectar con nosotros a travĆ©s de Twitter y LinkedIn.